
Cazadores de mitos de Champion: Cinco conceptos equivocados sobre los aceites de motor

Abróchate el cinturón porque vamos a desenmascarar a los mitos más comunes sobre los aceites de motor. El aceite de motor es un elemento vital en tu vehículo, y estamos aquí para garantizarte que puedas aprovechar todo su potencial. Desde maximizar el rendimiento del motor hasta reducir las emisiones e impulsar el ahorro de combustible, nuestra misión de desenmascarar mitos cambiará tus ideas sobre los aceites de motor.
No pasa nada por usar una especificación de aceite diferente a la indicada por el fabricante
Aunque esto puede ser cierto en algunas circunstancias –como en climas extremos– no es recomendable. Los motores se desarrollan, prueban y fabrican para usar una especificación determinada de aceite de motor.
Usar el tipo equivocado de aceite de motor puede ser verdaderamente catastrófico. Podría producirse un aumento del desgaste de la parte interna del motor, corrosión, obstrucciones, rotura de componentes y gripaje del motor. Recuerda que las especificaciones no se refieren solo al grado de viscosidad, sino también a la combinación exacta de aditivos que es necesaria para cumplir los requisitos de diseño de los fabricantes.
Los aceites de motor solo lubrican las piezas internas
Aunque la lubricación es la finalidad principal del aceite de motor, no es la única. El aceite de motor sirve para múltiples funciones esenciales que garantizan el funcionamiento perfecto y la longevidad de un motor. En primer lugar, actúa como lubricante, recubriendo todas las piezas movibles con una película protectora que está enriquecida con aditivos especiales. Esta película no solo reduce la resistencia y la fricción, sino que también aumenta la eficiencia del motor, lo que en última instancia mejora el ahorro de combustible.
En segundo lugar, el aceite de motor desempeña un papel crucial en la gestión del calor ya que disipa el calor excesivo en las áreas de alta temperatura –como alrededor de los pistones– en todo el motor. En tercer lugar, el aceite de motor facilita la eliminación de contaminantes de los componentes del motor, lo que es cada vez más importante dados los intervalos de cambio de aceite cada vez más amplios de los vehículos modernos. Por último, el aceite de motor protege de la corrosión y la oxidación y, por lo tanto, prolonga la vida del motor.
La viscosidad del aceite no tiene importancia para la optimización del rendimiento
¡Esta afirmación no podría estar más equivocada! La viscosidad del aceite es un aspecto crítico del aceite de motor ya que repercute directamente en el rendimiento y la eficiencia del motor. La viscosidad tiene que ver con la resistencia al flujo, lo que determina su habilidad para proporcionar lubricación adecuada bajo diferentes temperaturas y condiciones.
Usar la viscosidad específica recomendada por el fabricante garantiza que el aceite de motor mantenga un equilibrio óptimo entre el flujo y la lubricación, y los componentes del motor estén protegidos del desgaste, fricción y calor.

Desviarse de la viscosidad recomendada por el fabricante puede conducir a un mal rendimiento del motor, aumentando el desgaste y el deterioro y, potencialmente, reduciendo la vida del motor. Por lo tanto, cumplir las directrices del fabricante en cuanto a la viscosidad del aceite es esencial para mantener la salud general, el rendimiento y la longevidad del motor.
El aceite mineral es igual que el sintético
El aceite mineral y el sintético no son lo mismo. Cada uno posee características y propiedades distintas que determinan su rendimiento general. El aceite mineral procede del petróleo crudo, una sustancia que se produce de manera natural y que se somete a un proceso de refinado para eliminar las impurezas. Por otra parte, el aceite sintético es un producto de ingeniería química avanzada que permite que tenga estructuras moleculares más consistentes, propiedades específicas y un rendimiento superior.
El aceite sintético ofrece una mejor estabilidad térmica, mayor resistencia a la oxidación y mejores propiedades de lubricación en comparación con el aceite mineral. Estas ventajas dan lugar a una mejor protección del motor, menor desgaste e intervalos de cambio de aceite más amplios. Aunque el aceite sintético es más caro que el aceite mineral, es mucho mejor en la lubricación y protección de los motores, y por eso la mayoría de los vehículos modernos especifican el uso de aceite sintético.
No necesito cambiar el aceite, solo tengo que ir rellenándolo
Rellenar el aceite de motor entre servicios de mantenimiento es válido y necesario si notas que desciende el nivel. Sin embargo, rellenarlo sistemáticamente en lugar de llevar a cabo los cambios de aceite recomendados por el fabricante es muy mala idea. Es una decisión equivocada que descuida el papel crítico que los cambios de aceite desempeñan en el mantenimiento de la salud y eficiencia del motor.
Con el tiempo, el aceite de motor acumula contaminantes, se descompone y pierde su eficacia debido al calor, la presión y las reacciones químicas. Si nos limitamos a rellenar los niveles de aceite, no estaremos abordando estos problemas, que se podrían agravar al diluir aceite nuevo con un aceite viejo degradado y contaminado. Los cambios frecuentes de aceite, por otra parte, eliminan el aceite viejo y las impurezas e introducen en su lugar aceite fresco que restaura la lubricación óptima, la gestión del calor y la protección del motor.
Echa un vistazo a nuestra completa gama de lubricantes avanzados aquí.