¡Al carril rápido, que tenemos el turbo puesto!

A la vía rápida, porque nos han turboalimentado

Libere todo el potencial de su motor con los turbocompresores, esas mejoras multifuncionales del motor. El turbo es una aplicación presente en gran variedad de vehículos, pero ¿Cómo mejora el rendimiento del motor?

Los turbocompresores han redefinido la apariencia y el registro sonoro de los motores modernos. Al pisar el acelerador se irá incrustando en el asiento, pero un motor con turbocompresor le permitirá experimentar nuevas cotas de experiencia de conducción. Y, aunque quizás crea que la incorporación del turbo beneficia únicamente a los motores más grandes, lo cierto es que también permite a los motores pequeños optimizar su rendimiento y su eficiencia en el consumo de combustible.


Turbocompresor

¿Cómo funciona? En el interior de un motor de combustión, se produce la ignición de una mezcla aire-combustible. El turbocompresor suministra aire adicional en el motor sin consumir energía. Logra esto al reutilizar la energía acumulada en los gases de escape. Estos gases, que circulan a gran velocidad, atraviesan el turbocompresor haciendo girar rápidamente una turbina. Una segunda turbina conectada a esta aspira aire, comprimiéndolo a una presión muy superior a la atmosférica que se utilizaría normalmente para suministrar el aire de admisión.

El aire comprimido contiene uno de los elementos esenciales para la combustión: el oxígeno. Al forzar una cantidad mayor de oxígeno en el cilindro, la cantidad de combustible inyectada se puede aumentar. ¿Que por qué no utilizamos más combustible? Porque tratamos de mejorar la eficiencia del consumo, ¿no?. A lo que íbamos: el proceso de oxidación en el interior del cilindro será más eficiente gracias al aire denso suministrado por el turbo. Este aumento de la eficiencia permite a los fabricantes reducir el tamaño del cilindro y el bloque motor, lo que en general se traduce en un aprovechamiento más eficiente del combustible.

Glosario de turbocompresores:

  • Mezcla rica: combustión completa sin exceso de aire ni de combustible.
  • Mezcla fina: combustión con exceso de aire. El sensor de oxígeno regula la admisión de aire y comprueba que se adquiere la combinación óptima combustible-aire.


Sobrealimentador

Los novatos mal informados suelen confundir sobrealimentadores con turbocompresores, pero cuando acaben de leerse este blog, no volverán a cometer tamaño error.

Los sobrealimentadores y los turbocompresores le permiten obtener más potencia de su motor, pero lo hacen de diferente manera. La diferencia principal radica en que un turbocompresor recicla energía desechada, mientras que un sobrealimentador emplea energía útil. Un sobrealimentador emplea una turbina conectada directamente al cigüeñal, lo que consume algo de energía en forma de rozamiento.

Pero ¿por qué se usan todavía los sobrealimentadores? ¿Es que su rendimiento es mayor que el de los turbocompresores? No, la turbina de un turbocompresor gira a más RPM y es capaz de introducir aire a mayor presión en el cilindro sin consumir energía por rozamiento.

La ventaja principal de un sobrealimentador estriba en el punto flaco del turbocompresor: el retardo.
Un sobrealimentador "entra" directamente tras arrancar el motor, enviando inmediatamente aire comprimido a la cámara de combustión. El turbocompresor, en cambio, va adquiriendo energía cinética progresivamente y necesita unos segundos para alcanzar la velocidad de funcionamiento. Esto se traduce en un retraso de unos segundos entre que se pisa el acelerador y el aumento de potencia se transmite a las ruedas.


Proteja su turbocompresor

Un turbocompresor está diseñado para girar muy, pero que muy rápidamente. Por ejemplo, un turbocompresor bien lubricado puede alcanzar 300 000 RPM o más con el motor a pleno funcionamiento. Por eso es esencial mantener bien lubricado un turbocompresor; de lo contrario, el calor generado en su interior puede destruirlo irremisiblemente. Siempre que cambie el aceite del motor debe comprobar su compatibilidad con el turbo de su vehículo. Un excelente ejemplo es el aceite de motor Champion OEM Specific 5W-30 C4 si conduce un modelo reciente de Renault Clio. Protege el turbo y mantiene una lubricación excelente del motor. El buscador específico

de Champion le ayudará a encontrar un lubricante adecuado para todo su motor, desde el cigüeñal hasta el turbocompresor.

En resumen

  • Los turbocompresores permiten un consumo más eficiente de combustible.
  • Los turbocompresores reciclan energía de desecho, contrariamente a los sobrealimentadores.
  • Es esencial una buena lubricación de un turbocompresor.